Pregunta:
¿diferencia entre republica y monarquia parlamentaria?
anonymous
2013-08-28 03:17:40 UTC
¿Qué diferencia existe entre una república y una monarquía parlamentaria?
Ocho respuestas:
gastañaga @&@
2013-08-28 05:07:16 UTC
Hola Pedro



Se diferencian en muchos extremos, pero la piedra de arranque estriba que los presidentes de ambas: República o Monarquía, lo son de dos países que tienen distinta forma de Estado

-República, el Jefe de Estado es el Presidente de la misma, es elegido

-Monarquía, el jefe de Estado es el Rey que no se elige



Saludos
?
2013-08-28 03:20:15 UTC
En que en una república manda un presidente y no hay el cargo de honor de un rei y en una monarquía palarlamentaria manda un presidente y hay una figura honorifica que es el rei

Saludos y suerte :)
Momislo M
2013-08-30 21:14:39 UTC
Monarquía Parlamentaria = REY "no electo" y PRESIDENTE "electo" = EQUILIBRIO ENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD.



República = PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA "electo" y PRIMER MINISTRO "electo" = DESEQUILIBRIO ENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD. Aparte de que LAS ELECCIONES O SUS RESULTADOS O LA INTERPRETACIÓN DE LOS MISMOS SE PUEDEN MANIPULAR.





ESPAÑA SIEMPRE QUE HA SIDO REPÚBLICA HA ACABADO EN TRAGEDIA debido a ese desequilibrio.
anonymous
2013-08-28 07:24:37 UTC
República

Un presidente y Primer ministro

Monarquía parlamentaria

Rey, Presidente del Gobierno
Picio
2013-08-28 03:26:19 UTC
La Republica es gobernada por un presidente, elegido por el pueblo y que dura en su cargo determinado tiempo, por ejemplo en Estados Unidos gobierna durante 4 años, y su cargo es elegido democráticamente, a través del voto.



En la monarquía, quien gobierna es un "Monarca", "Soberano" o principalmente un Rey, como el caso de la mayoría de los países europeos, como Inglaterra, Holanda, España, donde existen todavía Reyes, Reinas, Príncipes y Princesas.... Si bien es cierto que su monarquía se rige principalmente por línea directa, cierto es también que actualmente ya no es tan difícil para un plebeyo formar parte de la nobleza, como el caso de Leticia, la princesa española, de origen mexicano.
anonymous
2013-08-28 03:24:32 UTC
Republica:

Tradicionalmente se ha definido la república como la forma de gobierno de los países en los que el pueblo tiene la soberanía o facultad para el ejercicio del poder, aunque este último sea delegado por el pueblo soberano en gobernantes que elige de un modo u otro. Suele pensarse que en la práctica, la forma de estado de un país es la monarquía si tiene soberano o rey no soberano, y república en otro caso.



Lo cierto es que una república esta basada en "imperio de la ley" y no en el "imperio de los hombres". Una república es, de este modo, independiente de los vaivenes políticos, no compatible con tiranías, monarquías ni democracias, y en el cual tanto los gobernantes como los gobernados se someten por igual a un conjunto de principios fundamentales normalmente establecidos en una constitución.



"Un montón de gente puesta junta no necesariamente es una república" Aristoteles.



Y la constitución, de ser apegada al Derecho, sirve para protegerlo y definir incluso qué leyes son buenas y cuáles malas en el marco de referencia constitucional.



El desconocimiento de estos principios clásicos en el mundo moderno lentamente ha conducido a muchos a expresarse en términos de "repúblicas democráticas" o "repúblicas islámicas", sin considerar la contradicción que tales frases contienen.



MONARQUIA:

Monarquía absoluta Artículo principal: Monarquía absoluta

La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que es el monarca (rey, emperador, zar, etc.) quien tiene el poder absoluto y total en términos políticos. Esto quiere decir que no existe una división de poderes ya que la fuente de ellos es el mismo Soberano.



El Soberano es a la vez cabeza del gobierno, principal órgano legislativo y cúspide del poder judicial ante el cual se puede solicitar la revisión de los jueces inferiores.



Monarquía constitucional Una monarquía constitucional es la forma de gobierno donde existe un monarca como jefe de estado, aunque sus poderes son prácticamente simbólicos y estén regulados por la ley, con frecuencia una constitución.



Curiosamente, el ejemplo clásico de monarquía constitucional es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que no posee una constitución codificada, si no un grupo de leyes que conforman su constitución.



Espero te sirva de algo.
?
2016-07-16 03:07:11 UTC
Si quieres asimilar a conseguir una forma de pensar fuera de lo negativo y internamente de lo positivo en una relación de pareja entonces necesitas la ayuda del volumen Recuperar Mi Matrimonio de aquí https://tr.im/1CSEc .

Del volumen Recuperar Mi Matrimonio aprenderás como llegar a ser tu propio entrenador de vida y guía para el éxito de tu enlace sin carencia de la ayuda de nadie más.

Asimismo aprenderás cómo cuidarte a ti mismo y como mantener tu estado de humor perfectamente en lo alto cuando tu pareja se aleja de ti porque la gente suele acontecer por alto el cuidado de sí mismos en estas situaciones.

Este libro incluso te mostrara cómo salir del círculo vicioso, de reaccionar a los problemas, conflictos y situaciones y de avanzar actuando de manera proactiva. Esto puede sonar sencillo, pero hay pasos críticos que necesitas tomar y el manual Recuperar Mi Matrimonio te guiara a través de ellos.
Abad Elias
2013-08-28 03:25:44 UTC
Todos sabemos que al final de la pelicula XI deStar wars, todos son republica, ya que la monaquia fue aniquilada


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...