Pregunta:
¿Cuando cambie el sistema social en Cuba, sabremos cuantos años retrocedimos económicamente?
Kevin
2010-10-30 10:50:51 UTC
La Habana, una ciudad que ha soportado 52 años de un sistema social que no le importa como vive la población, lo importante es, QUE PIENZA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA Y EN ESPECIAL DEL COMANDANTE FIDEL CASTRO.
De hecho, Cuba es un país que no tiene ferreterías para comprar materiales que permita darle mantenimiento a las casas, calculen por ustedes mismos, como pudieran lucir sus casas si no pudieran darle mantenimiento por 50 años ? , es algo difícil de creer, pero en Cuba, nunca han vendido un galón de pintura interior y para pintar por fuera tu casa, tienes que vivir en el paso de las carabanas de Fidel Castro u otro gran dirigente, eso es para que no les de vergüenza al ver la mugre.
Las puertas del frente de las casas en Cuba, todas son de antes de Fidel Castro, saca la cuenta y veras que son 52 año, eso s abusivo, pero hay casas hechas por la revolución o por esfuerzo propio, esas tienen puertas peores, porque los materiales son malos.
Escuchen esta anécdota:
En la ciudad de Matanzas hay un edificio muy viejo que por su ubicación, era idóneo para anunciar productos, bueno, uno de los carteles era para anunciar la Coca Cola, cuando se instauro la revolución, Castro ordeno quitar todas las propagandas de compañías internacionales, en especial las norteamericanas, de inmediato llegaron los esbirros de castro u brocha en mano le aplicaron dos manos de pintura, destacando que la pintura de producción local ( Made in Cuba ), ya estaba venciendo al enemigo, pero que crees, al mes de pintado el cartel, salio el letrero de Coca Cola, ese cartel fue pintado por mas de 30 años y siempre salio el letrero, hasta que un disidente comparo la democracia con el socialismo en el cartel, el partido provincial ( PCC ) ordeno que retiraran la cubierta de cemento y le pusieran cemento nuevo.
Cualquiera puede pensar que la solución fue definitiva, pues no, el cemento se cuarteo y se callo a pedazos, por que? , bueno, porque la necesidad de la población es tan grande que le pusieron muy poco semento, para llevarse el resto para su casa, es así como las casas permanecen en pie.
Seven respuestas:
Niove
2010-10-30 11:36:43 UTC
" Es verdad que tiene un largo camino por recorrer... "

Pero amigo, que tan largo es ese camino que ya tiene 52 años ?

"..significa que Estados Unidos no permite que entre a éste país absolutamente nada.."

Es la mentira mas grande que Fidel Castro le ha hecho creer al mundo, quiero que sepas que el gobierno de los Castros pueden comprar todos los alimentos que quieran y todos los medicamentos que necesiten en Estados Unidos, o comprarlo en cualquier otro país, es mucha mentira que a cuba no puede entrar nada como dicen algunos desinformados, Estados Unidos es el quinto socio económico de Cuba y no es por gusto.

Es muy fácil decir cosas lindas del gobierno de Fidel Castro, cuando vives en democracia, cuando vives en libertad, cuando ni siquiera has vivido un día de la vida de un cubano.

Si es que tanto quieren a Fidel Castro y a su revolución, por que no abogan con sus gobiernos para que le otorguen crédito y les vendan la tecnología que no pueden comprar en EEUU ? , claro, nadie quiere darle crédito a un país que trato de convencer a latinoamerica para que no pague la deuda externa, no saben nada de la historia de la revolución cubana, mejor callense la boca y no defiendan lo que no puede ser defendible, por respeto a un pueblo que sufre, obligado en vivir una doble vida.
2010-10-30 18:21:39 UTC
Yo comparo a "La revolución Cubana" con una maquina del tiempo..Cada ves van mas hacia atrás. En cualquier momento los Cubanos se asomaran al malecón de la Habana con tapa-rabos puestos y verán la llegada de Cristobal Colon.
?
2010-10-30 19:55:31 UTC
No hace falta esperar tanto. Cuando sales de Cuba te das cuenta de que la isla está casi a nivel de los indios. Peor, porque los indios cazaban y pescaban. En Cuba no puedes



Y cuando regresas después de pasar tiempo fuera, el trastazo que te da en la cara casi te tumba.



La primera vez que regresé a Cuba, no podía creer lo que veía



NOTA:

Como de costumbre, los comunistas y adoradores del peludich tratando de justificar lo injustificable. Me pregunto qué harán cuando el barbudich se reúna con sus antepasados
Javier
2010-11-03 01:43:52 UTC
El gobierno cubano en la actualidad siente que la Comunidad Internacional no quiere o mas bien no acepta a la Revolución Socialista declarada en el año 1960,por dicho motivo ante la llegada de un grupo de turistas o de observadores internacionales notamos como es hacer la vista gorda hacia las personas de poco bienestar o que pertenecen a los sectores marginales de esta sociedad que dice ser igualitaria ante todos y todas,lo cual es una mera utopía desde el comienzo de la etapa socialista,un país que muestra una cara en construcciones de alta magnitud,realizadas a partir de contratos por parte de La Isla con naciones que no hacen restricciones con el comercio internacional de este (consecuencia del Bloque Económico impuesto por los Estados Unidos hace 60 años) países como España y la RP China que consisten en modernizar los puntos claves,turísticos y de mayor recepción tanto en La Habana como en el resto del país,por otra parte su sector dedicado exclusivamente a esta actividad que atrae a muchas personas alrededor del mundo por el clima y los lugares a visitar que significan una importancia en el Patrimonio Cultural de los Siglos XVII-XIX como son Parroquias,Catedrales e incluso lugares surgidos o mas bien construidos durante la Ocupación Española en Cuba,un negocio que deja muchas divisas anualmente pero que depende de la cantidad de turistas por año y en si lo que lleva a equilibrar entre las importaciones que van desde naciones con latitudes templadas por su cantidad de productos alimenticios a ofrecer,e por otra parte la adquisición de productos electrícos y electrodomésticos en su mayoría provistos de RP China,gran socio comercial de La Habana desde la caída del Bloque Socialista y la URSS.En cambio tenemos a una sociedad cubana en la completa miseria con trabajadores,campesinos y otros dependientes del Estado Cubano ganando 0,25 Dolares el equivalente a lo mismo pero en la versión cubana del Peso Cubano Convertible,el cual hace mención a querer contrarrestar la influencia del Dolar en la situación o el plano actual económico de este país lo cual es pura mentira ya que la verdadera verdad es que Cuba no puede vivir sin los Dolares para poder tener una inserción comercial por lo tanto pretende crear una moneda similar en el territorio nacional con miras a usarlo en un negocio que deja mucho pero mucho dinero a pesar de que los turistas del mundo tienen su preferencia en llevar Euros que posteriormente son cambiados no bien llegar al Aeropuerto Internacional Jose Martí en La Habana por los Pesos Convertibles,pero yo pregunto ¿que jugada pretende hacer Castro? ¿A caso va ir mejor la economía por haber dos monedas en un país? recordemos que el cambio es muy desfavorable para todo cubano que se encuentra en el sector primario y secundario con respecto a los otros,ya que 1 Peso Cubano=0,04 Pesos Convertibles es decir prácticamente trabajar para comprar a lo sumo un cepillo de diente o trabajar para nada con este supuesto aumento propiciado a querer encontrar un equilibro entre todos los comestibles por ejemplo,una de las cosas de menos coste en la Isla era una flauta de pan que rondaba los 20 Centavos de P Convertible ahora se encuentra cercano a un Dólar lo que representa a una décima parte de la renta mensual de un nacional de aquella nación,el sistema está en graves problemas que depararan en un colapso del sistema socialista,creo que la Democracia y la paulatina transcion hacia un capitalismo jamas visto esta a punto de llegar,es cuestión de tiempo para darse cuenta que dentro del PCC habrá una oposición si Castro en unos años deje el poder o se encuentre en los últimos años ejerciendo la presidencia del Estado Socialista lo que llevará a ver si el hijo de este alzará el mando u la presión por parte de la sociedad y ciudadanía cubana será tan pero tan fuerte que se deberá ceder y pensar en un orden democrático multipartidista que lleve a que todos los cubanos puedan depositar su voto,su confianza en una persona de muchas que se postulan y no a uno como es en la actualidad con las elecciones unipartidistas.se pondrá fin al bloque que para algunos es injusto pero necesario para que se ceda a las agresiones a los Derechos Humanos y al encarcelar a muchos ciudadanos sin un juicio previo y sin un delito a que atribuirle,típico de la tortura y la desaparición en los estados socialistas tanto los que predominaron durante la Guerra Fría como los actuales entre ellos Corea del Norte y Cuba,no es justo que uno se tenga que ir a un tercer país por desestabilizar el orden debido a que tiene una idea diferente de país y de modelo a seguir
2010-10-30 20:05:15 UTC
La culpa no es solo del régimen autoritario que tiene.

Si Cuba no fuera tan asediada y castigada por EEUU capas que ahora tenia otro gobierno.



/////////////////////////////////////////////////////////////////////

El acecho mediático con desinformación que hacen desde Miami hace que siempre el gobierno cubano este a la defensiva.

Cuba jamas va a permitir una verdadera democracia mientras sus opositores estén en EEUU vinculados con los terroristas de la CIA.

Y sobre el bloqueo si es verdad que no afecta a Cuba? ¿por que no lo levantan?

Así los Castro no van a tener escusas para su ineptitud.
Puntanegra
2010-10-30 18:07:26 UTC
Primero que nada, se escribe PIENSA y nó pienza.

Segundo ¿sabías que Cuba es un país sitiado desde hace muchos años por Estados Unidos?

Te explico un poquito, significa que Estados Unidos no permite que entre a éste país absolutamente nada, por supuesto tampoco materia prima, ni materiales de ferretería como tú pretendes, se las tienen que arreglar con lo que tienen.

Es muy largo de explicar la situación de Cuba, pero si lo que te interesa es la historia, puedes averiguar un poquito y ante todo tienes que ser un poquito objetivo para emitir un juicio.
Pepeerm2
2010-10-30 17:53:50 UTC
Si bien Cuba ha tenido problemas economicos, no ha retrocido. Su economìa con grandes dificultades, ha logrado proporcionar lo basico al pueblo cubano

Y en los aspectos sociales incluso ha superado a otros paises del continente.



Por ejemplo en materia de salud y educaciòn, tambièn en cultura y deporte



El torpe bloqueo norteamericano no ha logrado asfixiar a la isla, como se lo proponìa el imperialismo yanqui. Los cubanos ha seguid files a su revolucion y no se ha arrodillado ni vendido su dignadad.



Es verdad que tienen un largo camino por recorrer y muchos problemas que solucionar. Como todos los demàs paises deAmerica.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...