Amigo, la injerencia norteamericana en nuestro país viene desde épocas de Guzmán Blanco. Fíjate que para esa época, ellos querían cobrarle a Venezuela, un millón de pesos de aquel entonces, por daños y perjuicios contra empresas y ciudadanos norteamericanos. Como Guzmán Blanco además de astuto y corrupto, era malicioso, ordenó ipso facto hacer los calculos pertinentes para verificar dichas cuentas. Los resultados arrojaron, que los daños no ascendían siquiera por encima de los cinco mil pesos. Luego, durante el gobierno de Cipriano Castro, y su Vicepresidente, Vicente Gómez, conocido como el Benemérito, apoyaron a los grupos insurrectos y empresas contrarias al presidente Cipriano Castro, para derrocarle. También fijate el modo de vestir, de comer, cantar, e incluso manejar de nosotros los venezolanos. Cuando el "boom" petrólero, empezaron a llegar cientos de inmigrantes norteamericanos por parte de sus empresas petroleras, para establecerse en el país, estableciendo aquí no solo sus asentamientos, sí no también su cultura. Con ellos, los venezolanos comenzamos a optar por los productos enlatados, nos hacemos fans del béisbol, incluso encima del futbol, más popular en casi toda América Latina, la música predominante incluso en nuestros días es el Rock 'n Roll, y observa nuestras edificaciones. ¿Te has detenido a ver las torres de Parque Central en Caracas? Son nuestras torres gemelas, nuestro "WTC" Venezolano. Mira la televisión. ¿Que observas? Programas al mejor estilo norteamericano. ¿Sabías que la antigua DIGEPOL y DISIP, además de todos nuestros organismos de seguridad, estaban llenos de norteamericanos? Para que te des una idea. ¿Sabías que nuestros aviones General Dynamics F-16 Block 15 A/B apenas podíamos y tocarlos?Para modernizarlos, tenía que venir un técnico norteamericano, o llevar el avión hasta allá, que ellos le hicieran el cambio de configuraciones y demás modificaciones, sin siquiera incluir a nuestros técnicos en el proceso, y al final, solo le enseñaban pasos predeterminados a nuestros técnicos en caso de que sucediera X o Y eventualidad. ¿Porque crees que los Estados Unidos se han aliado con Colombia? ¿Porque Colombia es el papa de los helados? ¿Porque es un país lindo y bello? NO. Se han aliado con ellos, para intentar sustituirnos como aliado principal en América Latina, aunque por lo visto, no les gusta mucho ese aliado. Le venden material que raya en lo ridículo, y ni aviones nuevos les vende. Venezuela era en el Caribe, una especie de gendarme pro-norteamericano, con costas y una ZEE enorme en el Caribe, siendo país continental. Inclusive, cuando la crisis de los misiles en Cuba del año 1969, Venezuela, formó parte de la denominada Task Force 137, la cual, compuesta de unidades marítimas de distintos países latinoamericanos y los Estados Unidos, tenían como misión negarle la entrada al continente a cualquier embarcación soviética, y bloquearle cualquier intento de despliegue desde Cuba. ¿Sabías que fuimos un macro-laboratorio para erradicar guerrillas de raíz? Sí, a nuestros guerrilleros no se les dejó siquiera crecer en número. Ya para los años 60, siendo apenas universitarios que cogieron las armas, y se fueron a los cerros, se les dió plomo parejo, se les lanzó desde helicopteros a los izquierdistas, se erradicaron a todos y cada uno. Las inhumanas torturas con la picana eléctrica, o meter laminillas de metal (a veces oxidado) entre la uña y la carne de sus víctimas, sentarlos en cubos gigantes de hielo, hacerlos pisar herraduras con clavos oxidados, y un gran etcétera, son tan solo experimentos traídos desde los mismos Estados Unidos. Nuestra flamante industria petrolera "nacionalizada" por Carlos Andrés Pérez, estaba manejada desde los Estados Unidos, por medio de la conocida INTESA.. Así que "nacionalizada" es un término que no le aplica del todo, yo diría, avasallada.
Y en cuanto a Andrés. Nosotros no estamos obligando a los Estados Unidos que nos compre petróleo, así como ustedes no los obligan a comprarles drogas y demás sustancias estupefacientes. Simplemente, ellos lo adquieren y ya, por simples relaciones costo/beneficio. Les queda cerca, es bueno, bonito, y de paso, barato. El petróleo venezolano tarda poco en llegar a su territorio, mucho menos tiempo que trasladardo incluso desde una costa a otra de los propios Estados Unidos. Tarda menos que el petróleo árabe. Solo en distancia, nos superan México y Cánada, por esa razón, además de estar en su hemisferio o zona de influencia, es que nos siguen comprando, y nosotros, vendiendo. Algo similar pasa con las drogas producidas en Colombia, Perú y Bolivia.